
Ideas Baños
Ideas para Baños Pequeños y Funcionales

Diseño de Interiores Minimalista
Diseño de Interiores Minimalista
Con seguridad has oído hablar del diseño de interiores minimalista más de una vez. En este artículo te mostraremos algunas de las claves para decorar interiores minimalistas teniendo en cuenta el tipo de muebles, los colores en la decoración y sobre todo cómo organizar el espacio para que tu hogar parezca una auténtica casa moderna y minimalista.
Ahorro Energetico en el hogar
10 conceptos imprescindibles sobre
ahorro energético en el hogar
Actualmente se habla mucho de eficiencia energética y de la importancia de ahorrar energía en casa ya que con estas acciones, no solo se beneficia al medio ambiente, sino que la factura de la luz también disminuye. Los avances tecnológicos nos permiten disfrutar de las comodidades de nuestro hogar con un menor gasto energético, pero a veces es fácil perderse en la maraña de nuevos conceptos sobre eficiencia energética. Te ofrecemos un glosario de diez términos imprescindibles para empezar a ahorrar energía en la vivienda.
Nanomateriales
NANOMATERIALES EN CONSTRUCCIÓN.
UNA REVOLUCIÓN PARA EL SIGLO XXI
Es inevitable que, cuando se habla de innovación en materiales para construcción, surjan términos tan habituales como eficiencia energética, sostenibilidad, ecología, domótica, autonomía… Cada vez es más recurrente encontrar “casas piloto”, situadas estratégicamente en zonas verdes, que tratan de aunar estos conceptos en las llamadas viviendas del futuro, ecoviviendas, o etiquetas similares. Sin embargo, es necesario aclarar que hay diversas perspectivas sobre las que se abordan estos ideales: desde casas totalmente integradas con el entorno, con la naturaleza, pasando por objetivos de costes energéticos nulos, hasta soluciones de máxima “hi-tech” donde la domótica, electrónica, la integración de inteligencia artificial, minimalismos y nuevos conceptos arquitectónicos son la nota dominante.
El estilo de la integración natural posiblemente tiene un claro antecedente en esa obra magna que es la “Casa de la Cascada”, del arquitecto americano Frank Lloyd Wright que, siguiendo los principios de “arquitectura orgánica”, fueron enfatizados por el propio Wright en su escuela. Básicamente consiste en integrar en una unidad (edificación) los factores ambientales del lugar, uso y función, materiales nativos, el proceso de construcción y el ser humano o cliente. Es curioso indicar que, mientras los dueños pretendían una casa “con vistas” a la cascada, Wright prefirió el concepto de construir sobre o en la propia cascada.